jueves, 29 de noviembre de 2012

EXTENSIÓN TERRITORIAL Y LÍMITES


El Distrito De Zurite Tiene Una Superficie Territorial De 43 Km2. Los Límites Que Enmarcan El Distrito Son:

Por El Norte              :           Con El Distrito De Huarocondo.
Por El Sur                 :           Con El Distrito De Chinchaypucjo.
Por El Este                :           Con El Distrito De Anta.
Por El Oeste             :           Con El Distrito De Ancahuasi.

De maravillosa arquitectura agrícola Inka, ubicada a 28 Km. De la ciudad del Cusco. Estos andenes tienen dimensiones monumentales de hasta 890 m. de extensión lineal, su estructura es sólida compuesta de poliedros. Se deduce dos tipos de terrazas, uno conformado por andenes anchos con fines netamente agrícolas y el otro por andenes angostos con fines de contención.
CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS

La Fisiología Del Distrito De Zurite Es Predominantemente Llanura Presenta Pequeñas Pendientes Tanto En Áreas Agrícolas Así Como En Áreas De Pasto. Sus Suelos Tienen Acumulado Gran Cantidad De Material Orgánica Y Tienen Gran Fertilidad Natural.

CARACTERISTICAS CLIMATICAS
El Clima En El Distrito De Zurite Se Muestra Permanentemente Fría Y Seco Durante Todo El Año. La Presencia De Lluvias Es Variable Concentrándose En El Periodo Que Va De Diciembre A Abril, La Época De Helada Transcurre En Los Meses De Mayo A Agosto.

DEMOGRAFÍA
La información presentada en este capítulo se basa en resultados censales desde el año 1940,1961, 1972, 1981, 1993 y 2005 e información obtenida en  base a estadísticas del los últimos 7 censos nacionales.

Según el Ultimo Censo Nacional de población Y vivienda  2007 se ha podido determinar un total  de 54,828 habitantes en la provincia de anta de los cuales 16,336 (30%) corresponde al distrito de anta, 9076(17%) al distrito de Limatambo, 6785(12%) distrito de Ancahuasi, 5719(10%) distrito de Huarocondo,  4724(9%) distrito de Chinchaypujio, 3545 (6%) Distrito de Pucyura, 2901 (5%) distrito de Mollepata y 2037 (4%) habitantes al distrito de Cachimayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estimado lector, te invito a publicar tus comentarios, dudas e impresiones, negativas y/o positivas, así nos ayudaras a mejorar el blog. Este blog ha sido creado para el curso de Economia del Turismo de la Universidad Andina del Cusco.